Computación I
Grupo 5115

José M. Soler
Universidad Autónoma de Madrid
Curso 2014-2015


Programa
Unidad 1. Introducción y conceptos básicos.
Introducción al paquete y al lenguaje (Matlab/GnuOctave). Conceptos esenciales. Línea de comandos. Operaciones elementales. Variables. Funciones elementales. Vectores. Operaciones con vectores. Vectorización. Representación gráfica de funciones. Scripts. Aplicaciones en física: Descripción y representación del movimiento de una partícula. Trayectorias: r(t), v(t), a(t). Derivación numérica elemental. Velocidad y aceleración. Integración numérica elemental.
Unidad 2. Matrices y funciones.
Matrices. Operaciones con matrices. Funciones. Bucles y estructuras de control. Interpolación de funciones. Representación gráfica de superficies. Aplicaciones en física: Matrices de rotación. Función potencial de una carga. Representaciones de campos escalares y vectoriales.
Unidad 3. Resolución de ecuaciones.
Sistemas de ecuaciones lineales. Ceros de una función. Mínimo de una función. Aplicaciones en física: Conservación de energía y momento en colisiones. Solución de las ecuaciones de un circuito. Relajación de un sistema de muelles.
Unidad 4. Probabilidad, estadística y análisis de datos.
Conceptos básicos de probabilidad y estadística aplicados al análisis de datos experimentales. Ajuste de mínimos cuadrados. Aplicaciones en física: Representación y análisis de datos experimentales. Valores medios y errores. Ajustes de los datos a modelos teóricos.
Unidad 5. Integración de las ecuaciones del movimiento.
Integración práctica de la ecuación de Newton. Aplicaciones en fisica: Ecuaciones del movimiento con condiciones iniciales. Modelización de sistemas físicos.
Contenidos del curso en detalle.

Bibliografía recomendada
En Internet existe una gran cantidad de cursos introductorios, información y ejemplos
sobre  el  uso  de  Matlab  y  GnuOctave  y  sus  aplicaciones  a  la  Física. Recomendamos 
consultar  el  sitio  oficial  de  Matlab, http://www.mathworks.com o
http://www.mathworks.es, y  el  de  GnuOctave,  http://www.octave.org.  Son
especialmente interesantes los siguientes enlaces:
Tutoriales en inglés:
- http://www.mathworks.es/academia/student_center/tutorials/launchpad.html
- http://www.maths.dundee.ac.uk/ftp/na-reports/MatlabNotes.pdf (nuestro favorito)
Tutoriales en español:
- http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/enlace.php?idp=3338&id=132&texto=Matlab
- http://ocw.upm.es/ingenieria-aeroespacial/aerodinamica-numerica/contenidos/introduccion-matlab/
Manuales de referencia en inglés:
- http://www.mathworks.es/access/helpdesk/help/pdf_doc/matlab/getstart.pdf
Manuales de referencia en español:
- http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/Matlab70/matlab70primero.pdf
- http://eupt2.unizar.es/cmedrano/manual_octave.pdf

Horario y calendario del grupo 5115
De 14:30 a 16:30, en el aula de informática CIE6 del módulo 16, tercera planta, los días:
15, 16, 17 y 22
de Sept.: Unidad 1.
23, 24, 29 y 30 de Sept.: Unidad 2.
1, 20, 21 y 22 de Oct.: Unidad 3.
  11, 12, 13 y 24 de Nov.: Unidad 4.
  25 y 26 de Nov., 9, 10 y 11 de Dic.: Unidad 5.
  19, 20 y 21 de Ene.: Diseño del proyecto personal.
  3, 4, 16, 17 y 18 de Feb.; 9, 10 y 11 de Mar.: Desarrollo del proyecto.
  13 y 14 de Abril: Presentaciones de los proyectos.

Tutorías
Podeis realizar consultas sobre las clases o la asignatura en cualquier momento, en el despacho, por teléfono o por eMail. Si vais al despacho, se sugiere (aunque no es necesario) llamar antes o avisar en la clase anterior, para aseguraros de que os esté esperando. Otra posibilidad es contactarme a través de la wiki participativa de la asignatura, que también podeis usar para intercambiar información y ayudas entre vosotros.
Jose M Soler:  despacho 01.03.DE.611, tel. 91-497-5155, eMail: jose.soler@uam.es

Evaluación
Mediante tres controles (exámenes) y un proyecto personal, según se detalla en la guía docente.
Fechas de realización de controles y entrega de proyectos:
  31 de octubre: Control 1 (15% de la nota final).  Soluciones
  2 de febrero: Control 2 (20% de la nota final). Soluciones.
17 de abril: Control 3. (25% de la nota final). Soluciones.
  25 de enero: entrega de los objetivos del proyecto personal.
  22 de febrero: entrega del hito parcial del proyecto (10% de la nota final)
  13 y 14 de abril: entrega y presentación del proyecto (30% de la nota final) 
Convocatoria extraordinaria: miércoles 24 de junio a las 15:00 en CIE5 (módulo 8, aula 503)
.
Importante
: tal como figura en la guía docente, la nota del proyecto no podrá revisarse en la convocatoria extraordinaria.
Los exámenes de cursos anteriores pueden consultarse en: 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14
Presentación de proyectos
  • Una breve introducción y motivación del problema estudiado.
  • Una explicación de los algoritmos usados para resolverlo o simularlo.
  • Una breve explicación de la estructura del programa (qué funciones hay y qué hace cada una) y de cómo se corre.

Avisos
Las clases de los martes 16, 23 y 30 de septiembre serán en el aula BIO1 del edificio de Biología.
Para poder asistir a la conferencia de Sam Ting, la clase del miércoles 24/9 de translada al jueves 23/10.
La UAM ha creado el servicio de PC virtual para conectarse remotamente a las aulas de informática. Para más información sobre este servicio, o problemas relacionados con las aulas, escribir a utid@uam.es
Os animo a contribuir a la wiki participativa de la asignatura.
También tenéis un calendario Google de clases, controles y entregas.

Contenidos
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5